” Lorem Ipsum”

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Anunciación

Año: 1998

Técnica: Lápiz

Formato: 90 cm x 60 cm

La Anunciación

Este cuadro nos presenta una imagen de cómo estaban conformadas y algunos aspectos de la vida u ocupaciones normales de las ciudades y pueblos a lo largo de la Costa Atlántica de Mesoamérica, las construcciones en su  mayor parte corresponden a Copán.

Podemos ver la plaza mayor con sus estelas y piedras de sacrificio, la gradería, el juego de pelota, pero también una base piramidal y un templo que no corresponde a Copán, pero que los he incluido para mejorar el ambiente entre estos edificios.  Un campo de maíz que esta siendo doblado y al fondo en la base del cerro se notan los trabajos de una cantera donde se extraen las piedras con que se construye la base piramidal.  Trabajadores como hormigas trabajan en ella, en la plaza una línea de cargadores entregan el producto que viaja en cestas y que son transportadas en las espaldas de los cargadores, funcionarios supervisan la carga mientras unas mujeres esperan.  Señores con vestimenta y plumajes propios de la nobleza deambulan la plaza y la gradería.

Al pie de la elevación del primer plano un grupo de hombres junto a una mujer que es conducida en andas y tres esclavos al parecer miembros de la caravana que transportan el tributo entrega un informe al parecer inquietante según la expresión del hombre que forma el primer plano;  sus atuendos indican que es una de las personas de más jerarquía, símbolos como los aretes de caras de sol, el topacio en la nariz y la piel de jaguar solo pueden estar juntos si la persona que los porta ostenta todo el poder, el Halach Uinic,  cacique gobernante en su mano porta una macana o espada de pedernales.  Podemos ver el escenario de la ciudad y al fondo el mar Caribe.

Colecciones

El Valle de los Dioses
13 000 a.c. - 1 492 d.c.

Colección pictórica que ilustra la teoría sobre los primeros pobladores de América hasta el final del periódo precolombino.

Ver colección
Pérdida del Paraíso
1 492 d.c. - 2 000 d.c.

Colección pictórica que hace referencia al periódo posterior del descubrimiento de América por los españoles 1492 D.C.

Ver colección
Fin del Milenio
Siglo XX

Una colección con notas sociopolítcas en el siglo XX.

Ver colección